Mercadillo Saludable

Vinagre de Manzana Orgánico 250 cm3

$16.049,00

Disponibilidad:

Out Stock

Agotado

Compartir:

Sin filtrar. Sin pasteurizar. Sin T.A.C.C

” Pampagournet”

Elaborado con manzanas frescas que han madurado naturalmente, las que son molidas para obtener una sidra que se estaciona en barricas de roble hasta transformarse en éste delicioso vinagre.

Las manzanas provienen de cultivos orgánicos certificados de la Patagonia.

Una cucharada diluida antes de las comidas puede transformar la manera en que procesamos los alimentos y protegernos de picos de glucosa que afectan nuestro bienestar.

El vinagre de manzana contiene una combinación única de ácido acético, flavonoides, vitaminas y minerales que lo hacen un suplemento natural valioso. El ácido acético es el componente principal responsable de muchos de sus efectos positivos. Este compuesto:

  • Regula la glucosa en sangre, al ralentizar la digestión de almidones y la conversión de carbohidratos en glucosa.
  • Reduce la liberación de insulina, promoviendo la quema de grasas en lugar de su almacenamiento.
  • Mejora la digestión, al estimular la producción de jugos gástricos y regular la flora intestinal.
  • Tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas, que ayudan a proteger contra infecciones y favorecen la salud general.

Además, la nutricionista española Blanca García-Orea Haro recomienda optar por vinagre sin filtrar, que contiene la “madre del vinagre”, un conjunto de bacterias y levaduras esenciales para su proceso de fermentación y sus beneficios.

Tomar vinagre de manzana en ayunas es una práctica que, según estudios, puede mejorar la digestión y favorecer la pérdida de peso. Sin embargo, debe consumirse con precaución. Una sola cucharada diluida en un vaso de agua antes de las comidas es suficiente para obtener beneficios, mientras que cantidades excesivas pueden ser perjudiciales, afectando la mucosa gástrica o el equilibrio de minerales en el cuerpo.

Al consumir vinagre de manzana en ayunas, su absorción y acción en el organismo son más efectivas. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Control de la glucosa en sangre: según un estudio publicado en el European Journal of Clinical Nutrition, reduce significativamente los niveles de azúcar postprandial, es decir, posterior a la ingesta de comida.
  • Mejora de la salud cardiovascular: investigaciones en el Journal of Food Science asocian su consumo con la reducción del colesterol LDL y el aumento del HDL.
  • Regulación de la flora intestinal: los ácidos orgánicos presentes facilitan la digestión y ayudan a prevenir el estreñimiento.
  • Aumento de la saciedad: su capacidad para disminuir el apetito puede ser útil en el manejo del peso.
WhatsApp WhatsApp